30 oct 2014

Exploracion de corazon

1. Inspección: observar el precordio

  • Se detecta cerca del ápex cardiaco 
  • Su posición determina el tamaño del corazón 
  • Valorar cianosis, distensión venosa 
  • Cianosis distal y llenado capilar 
  •  Latido de la punta: Visible en la línea medio clavicular en el 5to EICI (espacio intercostal izquierdo) 

No: Obesos, Mamas grandes o Masa muscular
NO se observa en posición decúbito
Ausencia: Asociado a latidos débiles sugiere problema extra cardíaco como derrame pleural o pericardio

2. Palpación
Palpar sin presión.
Secuencia: ápex, borde esternal izquierdo, base.

  • Latido de la punta: determinar localización. No se puede sentir debido al espesor de la pared torácica 
  • Aumento del GC (Gasto Cardiaco) o Hipertrofia ventricular izquierda 
  • Latido apical más fuerte, que ocupa toda la sístole, desplazado lateralmente y hacia abajo 
  • Hipertrofia ventrículo derecho: Elevación del borde esternal 
  • Dextrocardia, hernia diafragmática, distención gástrica o anomalías pulmonares
  • Desplazamiento a la derecha o izquierda sin ganancia o pérdida de impulso 

3. Percusión

  • Definir los bordes cardiacos y determinar su tamaño
Obesidad, desarrollo muscular anómalo, procesos patológicos (presencia de aire o líquido)
Distorsionan algunos hallazgos

4. Auscultación

  • Foco aórtico: 2 EICD, borde esternal 
  • Foco pulmonar: 2 EICI, borde esternal 
  • Pulmonar secundario: 3 EICI, borde esternal 
  • Foco Tricúspide: 4 EICI, parte inferior del borde esternal 
  • Foco Mitral o apical: En el ápex cardíaco, 5 EICI, línea medioclavicular 
  • Mitral accesorio: 5 EICI línea anterior axilar 

- Sentado inclinado hacia delante, en espiración (5 focos): mejor posición para soplos (tono alto)
- Decúbito supino (5 focos cardiacos)
- Decúbito lateral izquierdo: mejor posición para los ruidos de bajo tono, durante diástole

No hay comentarios.:

Publicar un comentario